
Elevar tus niveles de glutatión de forma natural
Share
El glutatión es una molécula producida naturalmente por tu cuerpo que participa en procesos como el equilibrio celular, la regeneración y la desintoxicación hepática.
Factores como el estrés, la edad o una mala alimentación pueden disminuir sus niveles. En este artículo, te mostramos cómo puedes apoyar tu bienestar celular e impulsar tu producción de glutatión de forma práctica y segura.
¿Por qué mantener niveles adecuados?
El glutatión es un tripéptido formado por glutamato, cisteína y glicina, producido principalmente en el hígado y presente en todas tus células.
Sus funciones clave incluyen:
- Neutralización de radicales libres
- Apoyo al sistema inmune
- Detoxificación hepática
- Regeneración de antioxidantes como la vitamina C y E
Factores que reducen su producción
- Estrés crónico
- Envejecimiento
- Dieta pobre en vegetales y proteínas
- Exposición a toxinas: tabaco, alcohol, contaminación
5 formas naturales de elevarlo
1. Alimentación rica en compuestos azufrados
Brócoli, ajo, cebolla, espárragos y aguacate son aliados funcionales que estimulan su síntesis.
2. Proteína funcional
Como G vive ON incluye 300 mg de glutatión por porción, junto con proteína limpia, colágeno y fibra, sin azúcar ni grasa añadida.
3. Ejercicio moderado y constante
La actividad física activa vías celulares que estimulan la producción endógena de antioxidantes.
4. Dormir bien y reducir toxinas
Un descanso profundo y la reducción de agentes externos le permiten a tu cuerpo regenerarse mejor.
5. Suplementos coadyuvantes
Siempre bajo recomendación profesional: NAC, vitamina C, vitamina E o ácido alfa-lipoico.
¿Conviene consumirlo directamente?
Tu cuerpo puede producirlo, pero apoyarlo desde una fórmula funcional es una forma efectiva de integrarlo sin recurrir a inyecciones ni megadosis.
Cuidar tus niveles de glutatión es una forma inteligente de proteger tu salud celular. Puedes hacerlo desde tus decisiones diarias: descanso, nutrición, movimiento y suplementación funcional.
El producto mencionado en este artículo no es un medicamento. No está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Su consumo es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa. Consulte a su médico si tiene alguna condición médica.